



Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4
¿Por qué en el interiorde un coche negro la temperatura es mucho mayor que en el interior de unoblanco?
Tabla 1
Temperaturas(ºC) en el interior de un vehículo [ TExterior = 27ºC ] Según su color, velocidad y estado de las ventanillas |
| Blanco | Negro |
Parado (ventanillas cerradas) | 36 | 57 |
Moviéndose a 100 km/h (ventanillas cerradas) | 31 | 43 |
Moviéndose a 100 km/h (ventanillas abiertas) | 25 | 34 |
Un experimento fácil de realizar en relación con lo que refleja la tablaanterior, consiste en tocar sucesivamente varios vehículos de distintos coloresque se encuentran expuestos al sol.